La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció respecto al decreto firmado recientemente por el expresidente estadounidense Donald Trump, que establece renombrar al Golfo de México como “Golfo de América”.
La mandataria mexicana aclaró que este cambio solo aplica a la plataforma continental que corresponde a Estados Unidos, mientras que para México y el resto del mundo sigue siendo el Golfo de México.
Sheinbaum llama a mantener la calma ante los decretos
Durante una conferencia, Sheinbaum enfatizó la importancia de analizar el contenido de los decretos más allá de los discursos políticos. “Es importante que se lea lo que dice el decreto. Dice que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental… Para nosotros sigue siendo el Golfo de México y para el resto del mundo igual”, explicó.
La presidenta subrayó que, aunque las declaraciones de Trump suelen ser polémicas, lo que tiene validez legal es el texto del decreto.
Según el documento, el cambio de nombre se limita a la plataforma continental estadounidense, que abarca los estados de Texas, Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida, hasta su límite marítimo con México y Cuba.
Defensa de la soberanía mexicana
Sheinbaum reiteró que su gobierno continuará defendiendo la soberanía nacional y actuando en beneficio de los connacionales, siempre con base en la Constitución y las leyes mexicanas.
“Vamos a actuar siempre en la defensa de nuestra soberanía e independencia; en apoyo a nuestros connacionales; y actuamos en el marco de la Constitución y nuestras leyes”, destacó.
Otros decretos firmados por Trump
El decreto sobre el “Golfo de América” no fue el único firmado por Donald Trump en su primer día en la Casa Blanca.
Entre otras medidas, el expresidente declaró una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, argumentando que enfrentan una “invasión” de migrantes en la región.
El gobierno de Sheinbaum reiteró que, más allá de las acciones y discursos de Trump, México seguirá trabajando para mantener su soberanía y proteger a sus ciudadanos frente a decisiones unilaterales del país vecino.
También lee: Toma de posesión de Donald Trump