En la actualidad, las mujeres han logrado una mayor representación en la política mexicana, ocupando cargos que en el pasado estaban reservados exclusivamente para los hombres. A continuación, te presentamos una lista de mujeres pioneras en la política del país.
Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962. Es física por la UNAM, con estudios de maestría en Ingeniería de la Energía y un doctorado en Ingeniería Ambiental.
Su trayectoria política comenzó en el PRD, donde en el año 2000 fue nombrada secretaria del Medio Ambiente del entonces Distrito Federal. En 2015 se convirtió en la primera mujer en gobernar la alcaldía de Tlalpan y en 2018 fue elegida como la primera mujer en ocupar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por voto popular. En 2024, Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de México.
Amalia González Caballero
Nacida en 1898 en Tamaulipas, luchó por los derechos civiles y laborales de las mujeres. En 1948 fue vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres y embajadora extraordinaria en Suecia, Finlandia, Suiza y Austria. En 1952-1953, logró recaudar firmas para que las mujeres ejercieran su derecho al voto. Falleció en 1986.
Aurora Jiménez Quevedo
Nacida en 1926 en Nayarit, fue la primera diputada federal de México en 1954, un año antes de que el sufragio femenino se hiciera efectivo a nivel nacional. Fue activista sindical y apoyó huelgas laborales. Falleció en 1958.
Griselda Álvarez Ponce de León
Nació en 1913 en Guadalajara. Fue escritora y maestra antes de ingresar a la política. En 1976 fue la primera mujer senadora por Jalisco y en 1979 se convirtió en la primera gobernadora de México en el estado de Colima. Durante su mandato, priorizó la educación pública.
Aurora Mesa Andraca
Nacida en 1900 en Guerrero, fue la primera mujer en ocupar un cargo público como presidenta del Concejo Municipal de Chilpancingo en 1935. Impulsó obras públicas, estableció la primera guardería infantil y contribuyó a la creación de la Cruz Roja en Guerrero. Falleció a los 78 años.
María Lavalle Urbina
Nació en 1908 en Campeche. Fue la primera mujer abogada en su estado y también la primera magistrada del Tribunal Superior de Justicia. En 1965, se convirtió en la primera mujer en presidir el Senado. En 1975 representó a México en la ONU. Falleció en 1996 y fue reconocida como Benemérita del Estado de Campeche.
Ifigenia Martínez Hernández primer mujer en obtener posgrado en economía
Nació en 1925 en la Ciudad de México y fue la primera mexicana en obtener un posgrado en Economía en Harvard. Fue subsecretaria de Hacienda, embajadora de México ante la ONU y cofundadora del PRD. En 2024, como presidenta de la Cámara de Diputados, entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum antes de fallecer el 5 de octubre del mismo año.
Estas mujeres marcaron un antes y un después en la historia de la política mexicana, abriendo camino para las generaciones futuras y consolidando la participación femenina en el poder.