¡Más CALOR! Con la llegada de la primavera el próximo 21 de marzo, México entrará en su temporada de mayor calor. Si te preguntas si las temperaturas aumentarán en los próximos meses, aquí te contamos lo que dicen los expertos.
¿Cómo será el calor en México en 2025?
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximos días se esperan temperaturas que oscilarán entre los 26°C y más de 40°C en varias regiones del país.
Para el lunes 17 de marzo, el termómetro alcanzará entre 40°C y 45°C en los estados de:
- Sonora
- Sinaloa
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
Temperaturas de entre 30°C y 40°C se registrarán en:
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
Mientras que en entidades como Baja California Sur, Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas, Zacatecas, Campeche y Yucatán, se esperan temperaturas de entre 30°C y 35°C.
¿El 2025 será el año más caluroso?
Aunque las temperaturas seguirán elevadas, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descartan que 2025 sea el año más caluroso registrado.
Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, explicó que el calor se mantendrá dentro de los niveles pronosticados, aunque el calentamiento global sigue afectando el clima global.
Las temperaturas más altas en México se registrarán entre el 20 de marzo y el 20 de junio, durante la primavera.
Recomendaciones para protegerse del calor en 2025
La Conagua recomienda seguir estas medidas para evitar afectaciones a la salud:
- Hidratarse constantemente, incluso si no se tiene sed.
- Vestir ropa ligera, holgada y de colores claros.
- Usar protector solar con FPS 15 o superior.
- Proteger los ojos con lentes oscuros que bloqueen rayos ultravioleta.
- Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas.
- Evitar la exposición prolongada al sol y actividades físicas intensas.
- Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
- Permanecer en lugares frescos y a la sombra.
- Revisar que los alimentos estén bien refrigerados para evitar intoxicaciones.
Según Conagua, la exposición prolongada al sol puede causar insolación, un trastorno que puede provocar fiebres altas y convulsiones. Se recomienda seguir estas medidas para prevenir complicaciones.
Está atento a los informes meteorológicos y prepárate para enfrentar las altas temperaturas de esta temporada.