La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre el debate que rodea a los narcocorridos, dejando claro que su gobierno no impondrá restricciones federales contra este género musical, aunque reconoció que las autoridades estatales y municipales tienen la facultad de regular su difusión en espacios públicos si lo consideran necesario.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que su administración apuesta por promover una cultura de paz y conciencia social antes que prohibir expresiones culturales.
“Es mejor seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz, y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por su contenido. Esa es nuestra posición, pero cada municipio y cada estado tiene sus propias atribuciones”, afirmó.
El debate sobre los narcocorridos se reavivó recientemente tras un incidente en la Feria de Texcoco 2025, donde Luis R. Conriquez fue abucheado por el público luego de negarse a interpretar canciones del género, ante posibles sanciones impuestas por el Gobierno del Estado de México.
A raíz de este suceso:
Michoacán anunció una prohibición formal de los narcocorridos en espectáculos públicos.
En la Ciudad de México, se planteó una estrategia para limitar su reproducción, aunque sin prohibiciones absolutas.
Libertad artística, pero con conciencia
Sheinbaum reiteró que no está a favor de las prohibiciones generalizadas, pero sí considera válido que cada entidad tome decisiones acordes a su contexto social y cultural. En su opinión, la educación, formación cultural y participación ciudadana son herramientas más efectivas que la censura.
Como respuesta a la popularidad de los narcocorridos y corridos tumbados —géneros impulsados por artistas como Peso Pluma y Natanael Cano—, la mandataria anunció la creación del festival México Canta, un concurso dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años para promover la música regional mexicana con mensajes positivos y libres de violencia.
Sheinbaum: cambiar la cultura sin censura
Con estas acciones, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la libertad artística, al mismo tiempo que busca transformar el rumbo cultural del país sin recurrir a la censura directa de los narcocorridos.