Posadas, la principal operadora hotelera en México, reportó ingresos por $2,914 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025 (1T25), lo que representa un aumento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la utilidad neta se duplicó, alcanzando los $153 millones, frente a los $73 millones obtenidos en el 1T24.
Este sólido desempeño se vio impulsado por una fuerte demanda hotelera a nivel nacional. Los hoteles de Posadas registraron un factor de ocupación del 63% y una tarifa efectiva disponible (RevPAR) de $1,503, cifra 11% superior al año anterior. El EBITDA en el trimestre fue de $561 millones, con un crecimiento del 13% trimestre contra trimestre, de acuerdo con la NIIF 16.
Expansión acelerada: 32 nuevos hoteles para 2027
Como parte de su estrategia de crecimiento, Posadas anunció un plan de expansión que contempla la apertura de 32 nuevos hoteles con 5,076 habitaciones, de las cuales el 61% estarán ubicadas en destinos de playa. Esta iniciativa representa una inversión total de $18,002 millones de pesos, financiada en un 98% por inversionistas independientes y en un 2% por la Compañía.
Estas nuevas habitaciones incrementarán en un 17% la capacidad actual de Posadas, que al 31 de marzo de 2025 cuenta con 197 hoteles y 29,922 cuartos. Al completarse el plan, la oferta total será de 34,998 habitaciones. Se espera que los primeros hoteles del nuevo portafolio entren en operación a partir del segundo trimestre de 2025 y que la totalidad esté operativa en 2027. Los contratos de operación tienen una duración promedio superior a los 15 años.
Fortaleza financiera y recuperación hotelera en Acapulco
Al cierre del trimestre, el saldo en caja de Posadas fue de $3,207 millones de pesos, un 60% más que en el 1T24, y aproximadamente el 75% está denominado en dólares estadounidenses.
Además, la compañía destacó la rehabilitación total del Fiesta Americana Condesa Acapulco, tras los daños causados por el huracán Otis. El proyecto implicó una inversión de $610 millones de pesos, de los cuales Posadas financiará el 16%.
Satisfacción del cliente por encima de la media global
José Carlos Azcárraga, director general de Posadas, señaló:
“Estamos comprometidos con ofrecer a nuestros huéspedes más destinos turísticos para que vivan experiencias inolvidables. Durante el 1T25, alcanzamos un nivel de recomendación del cliente de 62.7 puntos (NPS), 18.7 puntos por encima del promedio global de la industria hotelera”.
Posadas: liderazgo en hospitalidad
Con una trayectoria consolidada desde su cotización en la BMV en 1992, Posadas opera en los destinos más relevantes de México con marcas reconocidas como: Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y One Hoteles, entre otras. Actualmente, el 86% de sus habitaciones se encuentran en destinos de ciudad y el 14% en destinos de playa.
También lee: Estas son las sustancias que podrían estar usando en los ‘pinchazos’ del Metro de la CDMX