La violencia en Jalisco continúa cobrando vidas. Durante los primeros minutos del viernes 9 de mayo, asesinaron a la regidora y jefa de enfermeras Cecilia Ruvalcaba a balazos mientras realizaba su labor en el hospital comunitario de Teocaltiche, municipio ubicado en la región Altos Norte del estado.
¿Cómo ocurrió el asesinato?
De acuerdo con reportes preliminares, un grupo de al menos cinco hombres encapuchados y fuertemente armados irrumpió en el nosocomio, ingresó directamente al área de enfermería y disparó contra Cecilia Ruvalcaba, de 44 años de edad. Personal médico que acudió al lugar confirmó que la víctima presentaba dos heridas de bala que le causaron la muerte en el sitio.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó el crimen y expresó sus condolencias a la familia, señalando que Ruvalcaba era “una mujer ejemplar que dedicaba su vida a cuidar a los demás”.
¿Quién era Cecilia Ruvalcaba?
Cecilia Ruvalcaba fue candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Teocaltiche en las elecciones 2023-2024.
Aunque no resultó ganadora — Silvia Margarita Villalobos de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco (PAN, PRI y PRD) ocupó el cargo—, Ruvalcaba fungió como regidora.
Además de su labor en el ámbito político, la comunidad reconocía su compromiso con la salud pública, como jefa de enfermeras en el hospital.
Violencia política en Teocaltiche
Este nuevo crimen se suma a una preocupante ola de violencia política en la región. Apenas el pasado 28 de abril, José Luis Pereida López, secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, fue asesinado mientras se encontraba en un restaurante del municipio.
Investigación en curso
La Fiscalía General del Estado de Jalisco ya inició las investigaciones correspondientes para esclarecer el homicidio de Cecilia Ruvalcaba. No obstante, el ataque directo y la brutalidad del crimen refuerzan las sospechas de una posible participación del crimen organizado en los hechos.
Este asesinato reaviva el debate sobre la inseguridad en zonas controladas por grupos criminales y pone nuevamente en el centro la vulnerabilidad de quienes ejercen funciones públicas, especialmente en municipios con alta presencia de violencia.
También lee: ¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa