Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la controversia generada por el video del youtuber estadounidense Mr. Beast, quien recientemente grabó contenido en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul, ubicadas en los estados de Yucatán y Campeche, respectivamente.
Frente a los medios de comunicación reunidos en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó los permisos necesarios para la grabación, aunque pidió que se transparente bajo qué condiciones se realizaron dichos trámites.
“La información es que tenía permiso del INAH, ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio este permiso y si se violó el permiso, entonces [veremos] qué sanciones provienen”, declaró la mandataria.
Sheinbaum recordó que toda persona que quiera grabar contenido audiovisual en zonas protegidas por el INAH debe tramitar una autorización especial. “Entiendo que en este caso hubo permiso y ya en particular hay que ver exactamente del contenido”, apuntó.
INAH descarta daño al patrimonio por video de Mr. Beast
Ante la polémica generada en redes sociales, el INAH emitió un comunicado el pasado 12 de mayo en el que aclaró que no se causaron afectaciones al patrimonio arqueológico durante la visita de Mr. Beast. Según el organismo, los permisos fueron tramitados ante su Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos y los recorridos se realizaron únicamente en áreas de acceso público.
“Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes”, informó el Instituto, que también aclaró que Mr. Beast no llegó en helicóptero ni tuvo contacto con una máscara prehispánica auténtica, como se sugiere en el video, señalando que esa parte responde a una intención “teatral”.
El INAH también indicó que personal del instituto supervisó las grabaciones en todo momento para garantizar el cumplimiento de las medidas de protección y seguridad.
Sheinbaum: Secretaría de Cultura advierte sanciones
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, expresó su desaprobación por las condiciones en las que se realizó la visita del influencer y adelantó que se analizará la aplicación de sanciones.
“Por supuesto que no estamos de acuerdo y por supuesto que habrá las sanciones correspondientes, porque para eso no son esos espacios”, afirmó durante la presentación del primer Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario.
Curiel de Icaza también informó que ya sostuvo comunicación con el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, para evaluar lo ocurrido.
También lee: Claudia Sheinbaum reacciona al robo que sufrió el equipo de Los Ángeles Azules