La madrugada de este lunes arribaron al puerto de Veracruz 179 integrantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, luego del trágico accidente registrado el pasado fin de semana en Nueva York, donde la emblemática embarcación de la Armada de México chocó con la base del puente de Brooklyn al realizar una maniobra de zarpe.
De acuerdo con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), dos cadetes continúan hospitalizados en Estados Unidos recibiendo atención médica especializada. Su estado de salud es reportado como estable.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la Semar detalló que el grupo repatriado a Veracruz incluye a 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, otro oficial y tres clases. La dependencia agradeció públicamente el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la aerolínea Aeroméxico por su colaboración en el retorno del personal.
El accidente, ocurrido la tarde del sábado 17 de mayo, cobró la vida de los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, cuyos cuerpos ya fueron repatriados. Otros 22 tripulantes resultaron lesionados.
El legado del “Caballero de los Mares” y su llegada a Veracruz
El Buque Escuela Cuauhtémoc, también conocido como El Caballero de los Mares, inició su servicio el 29 de julio de 1982. Durante más de cuatro décadas ha sido símbolo de disciplina naval y embajador flotante de México en el mundo. Con 45 viajes de instrucción y presencia en múltiples continentes, ha formado generaciones de marinos bajo los valores del honor, deber, lealtad y patriotismo.
A lo largo de su historia, la embarcación ha mantenido su estructura en condiciones óptimas, sin daños evidentes, hasta el reciente accidente en Nueva York, que marca uno de los episodios más dolorosos para la institución.
Una tragedia que remite al pasado
Este no es el primer episodio trágico que enfrenta el Cuauhtémoc. En 2017, durante el viaje de instrucción “Centenario de la Constitución”, la cadete Eva Lidia Nava Guzmán, de 21 años y originaria de Acapulco, Guerrero, fue arrastrada por una ola mientras navegaban cerca de Goa, India. A pesar de cinco días de búsqueda intensa, su cuerpo no fue localizado.
El Buque regresó a México ese mismo año, dejando una profunda huella emocional entre la tripulación.
Compromiso inquebrantable
La Semar aseguró que continuará brindando atención a los familiares de los afectados y evaluará las condiciones en que ocurrió el accidente en Nueva York. Mientras tanto, el Buque Escuela Cuauhtémoc mantiene su legado como símbolo del espíritu naval mexicano, a pesar de las tragedias que han marcado su historia.