Grupo INFRA, empresa mexicana especializada en gases industriales, destaca el potencial del país para atraer inversión extranjera directa (IED) y desarrolla sectores de alto valor agregado como el automotriz, aeroespacial, electrónico y metalmecánico.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la industria manufacturera fue el principal destino de la IED en 2024, concentrando el 54 % del total recibido. Esta cifra refleja el creciente interés de inversionistas extranjeros en el ecosistema industrial mexicano, especialmente en procesos especializados.
“México tiene una gran oportunidad para consolidarse como un referente en manufactura de especialización. La integración de tecnologías avanzadas ha sido clave para fortalecer las cadenas de valor y acelerar el desarrollo económico regional”, señaló Andrés Cantú, Director de Gases Especiales, Mercancías y Exportaciones de Grupo INFRA.
Cantú también destacó que el uso de tecnologías como el corte y soldadura con láser incrementa la competitividad de las empresas orientadas a la exportación, al cumplir con los altos estándares internacionales de calidad y precisión.
Grupo INFRA ofrece soluciones específicas para estos procesos, como Sparklaser, una línea de gases especializados diseñada para optimizar el rendimiento de la manufactura de precisión, acompañada de asesoría técnica y soporte especializado.
El uso de gases como oxígeno, nitrógeno y argón no solo mejora la eficiencia de los procesos, sino que también asegura acabados limpios y protección térmica en componentes sensibles, especialmente en la industria automotriz.
Además, el avance en este tipo de manufactura también exige una fuerza laboral altamente calificada. Las empresas del sector han comenzado a invertir en programas de capacitación técnica y desarrollo de talento, consolidando una base industrial más sólida y sostenible para el país.
También lee: Vivienda Digna CDMX: requisitos para rentar un departamento del INVI por 2 mil pesos mensuales