Este 8 de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, diversas colectivas feministas han convocado movilizaciones en distintos puntos de la República Mexicana. La organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC, AC) enfatiza que “la línea de lucha se mantiene vigente: abolir el feminicidio, la desaparición forzada y toda práctica de violencia que atraviese el territorio de las mujeres”.
Horarios y puntos de encuentro en la Ciudad de México
Se recomienda a quienes se sumen individualmente asistir en grupo por seguridad. Algunas de las convocatorias destacadas son:
- Glorieta de las Mujeres que Luchan:
- Mujeres e infancias: 10:30 horas.
- FEM X FEM A.C.: 11:00 horas. Espacio seguro para orientación y acompañamiento.
- Tetas y Rayas: 13:00 horas. Colectiva enfocada en injusticias del Estado.
- Monumento a la Revolución:
- Las Caperucitas Moradas: 13:30 horas. Recomiendan asistir con gorra y ropa cómoda.
- REDCOMAA: 10:00 horas para realizar carteles y tendedero de deudores alimentarios; marcha al Zócalo a las 12:00 horas.
- Ángel de la Independencia:
- Michi Aborteros y Justicieras Radicales: 13:00 horas. Salida al Zócalo a las 14:00 horas.
- Glorieta de La Diana:
- Hermanas Aliadas: 14:00 horas. Realizarán un tendedero de agresores y abrirán el micrófono para víctimas de violencia.
Convocatorias del 8 de marzo en el Estado de México
- Nezahualcóyotl:
- Nos Queremos Vivas Neza, junto a otras colectivas, convocan en la Antimonumenta Neza a las 12:00 horas.
- Recorrido sobre Avenida Chimal hasta Parque La Llanta, donde habrá eventos culturales feministas.
- Zumpango:
- Sirenas de la Laguna y San Juan Zitlaltepec: Marcha separatista a las 14:00 horas desde Town Center Zumpango al Palacio Municipal.
- Tecámac:
- Mujeres de Piedra (Anarcofeministas Tecámac): Marcha desde la Fiscalía de Tecámac a las 10:00 horas hasta la Presidencia Municipal. Ofrecen transporte para asistir a la marcha en la Ciudad de México por 150 pesos.
Otras marchas en el país
Según CIMAC, también habrá movilizaciones en Veracruz, Chiapas, Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, Oaxaca, Sonora, Baja California y Chihuahua.
Talleres previos al 8M
El domingo 2 de marzo, la organización We R Women On Fire realizará talleres en varias ciudades para diseñar carteles y compartir experiencias.
Algunos puntos de reunión son:
- Ciudad de México: Bosque de Chapultepec, Parque Infantil “La Hormiga”, 11:00 AM.
- Tijuana: Parque Morelos, 12:00 PM.
- Querétaro: Parque Querétaro 2000, 12:00 PM.
- Puebla: Parque Ecológico, 1:00 PM.
- Estado de México: Parque Naucalli, 12:00 PM.
- León, Guanajuato: Parque Explora, 10:30 AM.
- Monterrey: Parque Fundidora, 11:00 AM.
- Guadalajara: Parque Colomos “La Araña”, 11:00 AM.
- Tlaxcala: Jardín Botánico, 11:00 AM.
Se recomienda llevar material de diseño y alimentos para compartir.
Con estas marchas y actividades, los colectivos feministas buscan visibilizar las violencias de género y exigir justicia en un país donde la lucha por los derechos de las mujeres sigue siendo urgente.
Recomendaciones para asistentes
- Seguridad personal: Asistir en grupo, compartir ubicación en tiempo real y establecer puntos de reencuentro.
- Vestimenta: Usar ropa y calzado cómodos, de preferencia morado o negro.
- Provisiones: Llevar agua, botanas, protector solar y documentos de identificación.
- Material: Carteles, pinturas y pañuelos representativos.
- Redes de apoyo: Seguir cuentas de colectivas para información en tiempo real.
Estas marchas y movilizaciones serán clave para la lucha feminista en México en 2025.
También lee: Netflix invierte 1,000 millones de dólares en México para producir series y películas