El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, tras varios meses de complicaciones de salud. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia católica, murió en Roma, marcando el fin de una etapa histórica para los católicos del mundo.
Sus Últimas Palabras y Despedida Pública
El Papa Francisco realizó su última aparición pública durante la celebración de Pascua de Resurrección este domingo, en la Plaza de San Pedro. Desde el balcón de la Basílica, y mediante la voz de un clérigo asistente, pronunció un emotivo mensaje de unidad y paz:
“Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios”.
Entre aplausos y muestras de cariño, el Papa se despidió diciendo:
“Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!”
Causa de Muerte del Papa Francisco
De acuerdo con el camarlengo del Papa, el cardenal Kevin Farrell, Francisco falleció a las 7:35 de la mañana, hora local, tras un periodo de salud delicado, que incluyó cinco semanas de hospitalización por neumonía. Aunque en las últimas semanas intentó mantenerse activo, la enfermedad debilitó gravemente su condición.
El Vaticano no realizará autopsia, como dicta la tradición, y su fallecimiento fue confirmado oficialmente por el camarlengo y un médico.
¿Qué Sigue Tras la Muerte del Papa Francisco?
Con la muerte de Francisco, se activa el protocolo conocido como Sede Vacante. El cardenal Kevin Farrell asume temporalmente las funciones administrativas del Vaticano y dirige los preparativos para el funeral y el cónclave, en el que se elegirá al próximo líder de la Iglesia católica.
El cuerpo del Papa será trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán despedirse. Como fue su deseo, evitará los honores tradicionales, y será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, no en la cripta vaticana.
Un Papa Que Rompió Tradiciones
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco marcó un estilo distinto. Optó por vivir en la residencia de Santa Marta en lugar del apartamento papal y pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera, rompiendo con siglos de tradición.
Su legado queda como un símbolo de cercanía con los más pobres, de diálogo interreligioso y de defensa de la paz en tiempos de conflicto.