La Iglesia Católica tiene nuevo líder espiritual: este jueves 8 de mayo de 2025, a las 18:07 horas (tiempo local), la chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en el Cónclave han elegido al sucesor del Papa Francisco.
El Vaticano confirma: ¡Habemus Papam!
El tradicional humo blanco, conocido como fumata blanca, se elevó por la chimenea del Vaticano, indicando al mundo entero que el Cónclave 2025 ha llegado a un acuerdo: el 267º Sucesor de San Pedro ha sido elegido.
Aunque el nombre del nuevo Papa aún no ha sido revelado, se espera que en cuestión de minutos el cardenal protodiácono aparezca en el balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar la emblemática frase en latín: “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”).
¿Qué sigue tras la fumata blanca?
Luego del anuncio oficial, el nuevo pontífice hará su primera aparición pública para impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo). Millones de fieles de todo el planeta siguen este evento en tiempo real a través de transmisiones en vivo, redes sociales y medios de comunicación.
¿Qué significa “Habemus Papam”?
La expresión latina “Habemus Papam” es utilizada exclusivamente para anunciar que un nuevo Papa ha sido elegido. Esta tradición, que data del siglo XV, representa uno de los momentos más solemnes y simbólicos para la Iglesia Católica.
Así han sido los últimos cónclaves en el Vaticano
A lo largo de la historia reciente, los cónclaves han sido procesos rápidos pero profundamente reservados. Aquí un recuento de los más recientes:
- 2013: El Papa Francisco fue elegido en tan solo dos días de deliberaciones.
- 2005: Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) fue nombrado tras dos días y cuatro rondas de votación.
- 1978: Juan Pablo I fue electo en dos días, y tras su repentino fallecimiento 33 días después, Juan Pablo II fue elegido en un nuevo cónclave que duró tres días.
- 1963: Pablo VI fue elegido tras tres días de votaciones, sucediendo a Juan XXIII.