Los Alegres del Barranco, reconocida banda de regional mexicano, fue oficialmente vinculada a proceso este 12 de mayo por el presunto delito de apología al delito, luego de interpretar canciones alusivas al narcotráfico durante sus presentaciones. En particular, se les señala por rendir homenaje a ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en uno de sus conciertos.
En un reciente encuentro con la prensa, Pavel, vocero del grupo, expresó la postura de la agrupación ante el inicio del proceso legal. Aseguró que se mantienen “unidos y fuertes” y que defenderán su derecho a la libertad de expresión como artistas.
“Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a contarlas. Si esas historias incomodan a alguien, no deben quitarle a nadie el derecho a la libertad de expresión. Este proceso va para largo, pero nosotros vamos a seguir peleando por nuestro derecho a expresarnos”, afirmó Pavel.
El representante del grupo también agradeció el apoyo del público y aseguró que seguirán cumpliendo con sus compromisos artísticos, ya que el proceso no les impide continuar trabajando.
“El grupo se para fuerte, está unido, y le damos las gracias a todos los que nos están apoyando. Este proceso es largo, pero también tenemos derecho a seguir ejerciendo y a tener la oportunidad de trabajar”, agregó.
La banda ha decidido manejar su comunicación pública exclusivamente a través de su vocero, mientras avanza el proceso judicial. Pavel subrayó que los demás integrantes del grupo desean compartir su versión, pero por respeto al proceso legal y por recomendación de su equipo legal, por ahora se mantendrán en silencio.
“El grupo no va a decir nada hoy, por eso estoy yo aquí. No es que no quieran hablar, se mueren por decir algo, pero vamos a ser respetuosos del proceso jurídico”.
La situación ha generado opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos consideran que las acciones legales en contra de Los Alegres del Barranco son excesivas y atentan contra la libertad artística, otros aplauden la medida como un paso importante para frenar la promoción de la llamada ‘narco cultura’.