Será este 12 de enero cuando entre en vigor en el país la reforma a la ley del trabajo que ahora incluye la figura de teletrabajo (o home office), la cual fue publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación.
De acuerdo a la reforma, los empleadores que incluyan esta forma de trabajo deberán cumplir con obligaciones como otorgar un contrato por escrito al trabajador, así como todas las herramientas necesarias para desarrollar el trabajo desde casa.
“El teletrabajo creció de manera importante frente a la pandemia, hecho que fue resuelto por el legislativo y en donde se aprobó una ley que implica una discusión mayor”
Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo.
El contrato deberá especificar el equipo e insumos de trabajo que se otorgarán al empleado, las obligaciones de seguridad y salud del patrón, los mecanismos de contacto y supervisión, duración y distribución de horarios (sin exceder los máximos legales), así como el monto que se pagará por concepto de pago de servicios en el domicilio relacionados con el home office.
La reforma puntualiza que los servicios a pagar por parte del patrón incluyen el conjunto de servicios, infraestructura, redes, software, aplicaciones informáticas y dispositivos que tienen como propósito facilitar las tareas y funciones en los centros de trabajo, así como las que se necesitan para la gestión y transformación de la información, en particular los componentes tecnológicos que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información, según puntualiza la reforma.
Además se incluyen obligaciones especiales para el patrón, cómo asumir el costo derivado el teletrabajo en pagos de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
Uno de los puntos más interesantes de la reforma es que establece el derecho a la desconexión de las personas al término de la jornada establecida en el contrato.
En los próximo 18 meses, el Poder Ejecutivo Federal deberá publicar una Norma Oficial Mexicana (NOM) que rija las obligaciones en materia de seguridad y salud para el teletrabajo.
Más en El Reporte de Hoy:
- Cineteca Chapultepec sigue en obras y con áreas restringidasA seis meses de su inauguración oficial la Cineteca Chapultepec continúa en construcción y con diversas zonas restringidas al público.
- VIH en México: Más de 350 nuevos casos en una semana; estos son los estados más afectadosEn México se confirmaron 353 nuevos casos de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), estos son los estados más afectados.
- ZINC Nacional traslada operaciones para mejorar calidad del aire en MonterreyZINC Nacional anuncia medidas para mejorar la calidad del aire en Monterrey, trasladará parte de sus procesos fuera del área metropolitana.